Ejercicio de Escritura N°2 -ser adulto es hacer cosas-
Ser adulto es golpear las paredes con los puños cerrados esperando que los dedos no sangren encima de los zapatos que están debajo de tu lugar favorito de la casa para deshacerte de la rabia contenida de la semana; ser adulto es callarse después de golpear la pared porque no tiene sentido hacer nada más.
Ser adulto es gritar contra la almohada pegada a la cama y patalear hasta que todas las cobijas se resbalen, es maldecir con todas tus fuerzas el que sigas respirando después de haberte dejado el alma entre las sábanas que escurren tus lágrimas; ser adulto es ir comprar pan después de lavarte la cara, arreglarte el cabello y ponerte la mascarilla sobre la cara hinchada.
Ser adulto es estar triste en la mañana, cuando hace frío, cuando tienes hambre y la nevera está vacía, pero también es confiar y querer creer en una fuerza mayor y divina, y por eso abres nuevamente la nevera a pesar de que hace cinco horas estaba igual de vacía, y como hace frío no has salido a comprar nada de comida, y como no te gusta utilizar mascarilla prefieres hacerte otro té con la bolsita reusada porque quizá mañana tampoco quieras salir y ya te quedan solo tres sobres y tienes hambre y frío y ya no es de mañana, y eres adulto y te quedas llorando sin zapatos en la repisa de la cocina.
Ser adulto es un nunca estar seguro de tus palabras; es recoger tu corazón todos los días y revisar las nuevas hendiduras que le han nacido en toda su extensión. Ser adulto es agotador cuando nunca has visto a uno, cuando todos los que estaban a tu alrededor se encontraban igual de perdidos que vos.
Quisiera saber qué hacer para sentirme más dueña de mi vida. Ayer me bañé, hoy me vestí con la misma ropa que usé hace cuatro días, esta noche lloré inconsolablemente y tuve ganas de golpear la pared. Estoy enojada y me siento sola. Y esta soy yo vulnerándome frente al computador, como siempre, como está bien, porque para qué hablar de dolores que pueden salir de mi cuerpo golpeando almohadas y gritando contra las bolsitas del té, ¿no?
Comentarios
Publicar un comentario